domingo, 29 de noviembre de 2009

Down España/ Asociación interesante.

¿Qué es Down España?

La federación Española de Síndrome de Down, Down España, creada en 1991 agrupa a 82 entidades repartidas por toda la geografía nacional, que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down.

Desde la solidaridad, luchamos por la igualdad pero con respeto hacia la diversidad, en una sociedad abierta y plural, libre de prejuicios hacia la discapacidad que se sienta enriquecida con la diversidad y con la participación activa de las personas con Síndrome de Down.

Los programas de Down España trabajan en campos tan amplios como Salud, Atención Temprana, Integración Laboral y Empleo con Apoyo, Formación Profesional y Ocupacional así como prestando apoyo en la inclusión Escolar, en la investigación y Nuevas tecnologías o en la promoción de la vida Autónoma o Independiente, así como realizando servicios de ocio y tiempo libre o en Atención Familiar.
El lenguaje como realidad social.

En muchas ocasiones se habla de forma incorrecta de las personas con discapacidad, refiriéndose a ellas con términos como “minusválidos”, “afectado”, “enfermos”...

En Down España consideramos que las personas con discapacidad intelectual merecen que se les trate de manera adecuada. Por ello recomendamos utilizar términos como:
Personas con Síndrome de Down
Personas con Trisomía 21.
Personas con discapacidad intelectual.
Igualmente aconsejamos evitar referirse a este colectivo cono “enfermos”, porque la trisomía 21 no es una enfermedad, sino una anomalía genética , por lo que estas personas no “Sufren” ni “Padecen”, síndrome de Down, ni están “afectados” por la trisomía 21.

El lenguaje crea la realidad social que todos, vivimos, por ello el modo de referirnos a los diferentes colectivos de la discapacidad constituye una pieza clave en su integración.

¿Qué es y porqué se produce?

El síndrome de Down es una alteración genética producida por la presencia de un cromosoma extra (o parte de el) en la propia cromosómica 21, de tal forma que las células de esta personas tienen tres cromosomas en dicho par( de ahí el nombre de trisomía 21), cuando lo habitual es que solo existan dos.


¿Cuántas personas con Síndrome de Down viven en España?

A la espera de que el Instituto Nacional de Estadística haga pública su última encuesta sobre discapacidad (2008), los últimos datos oficiales de éste organismo, que datan de 1999, cifran en más de 32.000 las personas con síndrome de Down que viven en España.

Datos de interes.

Actualmente 11 de cada 10.000 niños nacen con síndrome de Down (lo que supone aproximadamente, proporción de 1 por cada mil).
El síndrome de Down es la principal causa de discapacidad intelectual (30%-40% de los casos) y la alteración genética humana más común en el ser humano.
La esperanza de vida de una persona con Síndrome de Down ha amunetado considerablemente, situándose en torno a los 60 años en la actualidad, un logro alcanzado gracias a los programas de Edad y Atención Temprana que profesionales especializados desarrollan para mejorar la calidad de vida de este colectivo.
El 90% de las personas con trisomía 21 accede a la escuela ordinaria. Existe una gran integración en el primer ciclo, aunque el acceso a la enseñanza secundaria y a la formación profesional es todavía una asignatura pendiente.

Inserción laboral.

Atendiendo a datos propios, Down España estima que en la actualidad existen en España 1.853 personas con síndrome de Down trabajando en España, lo que supone un 66,5% de trabajadores más que hace una década.

Down España, apuesta por la inserción normalizada en el mundo laboral de las personas con síndrome de Down a través de la metodología del Empleo con Apoyo, en la que un preparador laboral acompaña a la persona con síndrome de Down durante los primeros días para que se familiarice con el puesto de trabajo. Gracias a esta metodología, las administraciones públicas tienen contratados a 117 personas con Síndrome de DOWN.


Aquí público unos enlaces de las muchas asociaciones que encontramos en éste ámbito.
1.-http://www.asindown.org/
2.-http://www.downlugo.org/
3.-http://www.downgranada.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario