sábado, 14 de noviembre de 2009

El 90% de los niños con Sindrome de Down, tiene dificultad, para asistir a las aulas.


El sábado 21 de marzo es el día mundial del síndrome de Down, y se conmemora con preocupación; la mayoría de los chicos con esa discapacidad tiene dificultades para integrarse en las aulas comunes: Así lo comprobó ASDRA en un sondeo -a un mes del inicio de las clases-, donde cerca del 90% de los consultados denunció tener problemas para inscribir a su hijo con síndrome de Down en una escuela ordinaria.

Esta situación se produce por el diseño arcaico del actual sistema educativo, que tiene tres aspectos clave que impiden la integración; una normativa anticuada, la falta de capacitación de los docentes y la precariedad de las estructuras edilicias de los establecimientos. A esta realidad, además, hay que sumarle el incumplimiento de la ley Nacional y parte de las obras sociales, los prepagos y el estado que tiene la obligación de cubrir los gastos de atenciones básicas de educación, salud y traslados de las personas con discapacidad. La encuesta realizada desvela que solo el 13,8% de los chicos con capacidades especiales asiste a clases.

"La educación inclusiva no puede esperar más, tal como lo establece la convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad que fue incorporada a nuestra legislación mediante la Ley Nacional", afirmo el Presidente de ASDRA (Asociación de Síndrome de Down).

Ésta asociación tiene como misión dar un mensaje esperanzador y realista, respecto las posibilidades de las personas con Síndrome de Down para asistir a clase.


"Ésta noticia personalmente me impacto, ya que estamos en el siglo XXI, y no es normal que con la sociedad que tenemos supuestamente moderna e igualitaria para todos, estos chicos por tener una discapacidad no puedan asistir a clase, ya sea porque no hay profesorado lo suficientemente formado o por la sencilla razón de que son diferentes, espero sinceramente que ésta triste situación podamos cambiarla entre todos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario